Actividades semana del 25 al 29 de septiembre. 6°A Carmen Serdán Turno vespertino.
Trabajo para la semana del 25 al 29 de septiembre de
2017.
Buen día mis querid@s estudiantes, confío en su madurez
para afrontar la situación que estamos viviendo, así como para continuar con su
trabajo escolar de manera responsable y entusiasta. Seguiremos con las formas
de trabajo que hemos llevado, investigación realización de cuadros,
cuestionarios y fichas.
ü Investigaciones,
cuadros y mapas (conceptuales y sinópticos), cuestionarios, síntesis, resúmenes,
problemas matemáticos se realizarán en hojas blancas con los datos generales
correspondientes.
ü Planas, ejercicios
matemáticos se realizarán en cuadernos.
ü Fichas en block tamaño
esquela o media hoja blanca.
Para dudas o
aclaraciones está a su disposición el grupo de watsapp o el siguiente correo cristalekguerrero.30@gmail.com (en horarios
escolares).
Español:
1.- Plana de caligrafía
2.- Plana de caligrafía
3.- Contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Qué es una biografía? b) ¿Qué es una autobiografía? c)
Escribe la biografía de 2 personajes HISTÓRICOS del mundo. d) Escribe la biografía
de una persona de tu familia.
4.- Conjuga los verbos correr, cantar, escribir, estudiar
en los tiempos verbales que hemos visto (Presente, pasado, futuro, pretérito,
copretérito)
5.- Investiga ¿Qué es un guion radiofónico?
Matemáticas:
1.- Escritura de números y notación desarrollada.
Ejemplo: 2536.05= Dos mil quinientos treinta y seis punto
cinco centésimos 2000+500+30+6+.05
a)854419.129
b)871233.589 c)44763210780.23
d)987745510.8 e)
3856.235
f)22568841.653
3.- Investiga ¿Qué es un porcentaje?
2.- Perímetros y áreas. 3.- Inventa un problema con un
cuadrado, un rectángulo y un triángulo de los siguientes.
Historia:
1.-
Realiza un mapa conceptual el cual aborde los siguientes conceptos (con sus
definiciones) Prehistoria, nómadas, sedentarios, tipos de caza y recolección.
2.-
Escribe ¿Qué es el poblamiento de los continentes? Y Explica ¿Cómo se pobló
cada uno de los continentes?
Geografía:
Contesta
el siguiente cuestionario
1.-¿Qué
es una mapa?
2.-¿Qué es una escala?
3.-¿Cuántos tipos de escala existen?
4.-¿Qué es la simbología en un mapa?
5.-¿Qué son las coordenadas geográficas?
2.-¿Qué es una escala?
3.-¿Cuántos tipos de escala existen?
4.-¿Qué es la simbología en un mapa?
5.-¿Qué son las coordenadas geográficas?
Ciencias Naturales:
Escribe
¿Cuál es la función?, ¿Qué órganos los componen? De los Sistemas: Inmunológico,
nervioso, respiratorio, digestivo, excretor, locomotor y circulatorio.
Formación Cívica y Ética: Obversa el video https://www.youtube.com/watch?v=SY-oAdwrf4w y explica científica ¿Porqué tiembla?, ¿Qué tenemos que
hacer en caso de temblores?
Lectura: Lunes, miércoles y viernes del “Extraordinario caso de Dr.
Jekyll y Mr. Hyde” durante 30 min. Y realizar el formato.
Matemáticas: Martes y jueves 2 problemas.
Convivencia escolar: Recorta una fotografía del periódico en la cual se
muestre el valor de la empatía y describe el porqué.
En breve acordaremos la entrega de trabajos.
GRACIAS.
Te recomiendo visites las páginas web.
https://issuu.com/copyright4/docs/guia_santillana_6_maestro_by_copyri
Si entras a ver la lista de trabajo favor de dejar un comentario.
Te recomiendo visites las páginas web.
https://issuu.com/copyright4/docs/guia_santillana_6_maestro_by_copyri
Si entras a ver la lista de trabajo favor de dejar un comentario.
Esta bien
ResponderBorrarSoy mama de valeria lopez gracias
ResponderBorrarMaestra tengo una duda ya se que dijo que en horarios de clase pero no entiendo una pregunta sobre la ficha de frases adjetivas y adverviales no se si m puede mandar un ejemplo porfabor se lo agradeceria ya q estoy terminando la tarea
ResponderBorrarPor cierto soy valeria lopez jesiel es mi hermano ya q salgo con su nombre
ResponderBorrarPorcierto soy valeria lopez ya q aparesco como jesiel el es mi hermano
ResponderBorrar