Trabajo para la semana del 09 al 13 de
octubre de 2017.
Buen día mis querid@s estudiantes, es
importante continuar con su trabajo escolar de manera responsable y entusiasta.
Seguiremos con las formas de trabajo que hemos llevado, investigación
realización de cuadros, cuestionarios y fichas.
ü Investigaciones,
cuadros y mapas (conceptuales y sinópticos), cuestionarios, síntesis,
resúmenes, problemas matemáticos se realizarán en hojas blancas con los datos
generales correspondientes.
ü
Planas, ejercicios matemáticos se
realizarán en cuadernos.
ü
Fichas en block tamaño esquela o media
hoja blanca.
Español:
1.- Plana de caligrafía:
La libertad es responsabilidad.
2.- Plana de caligrafía: El respeto al derecho ajeno es la paz.
3.- Contesta las siguientes preguntas: ¿Qué es una frase
adjetiva? Realiza 5 frases adjetivas, ¿Qué es una frase adverbial? Realiza 5
frases adverbiales. Ficha de Frases adjetivas y de frases adverbiales.
Matemáticas:
1.-Desafío 1 y 2.
2.- Realiza las siguientes sumas de fracción.
26/3+ 13/3+ 45/3=
26/4+56/4+26/4 14/8+16/10= 35/4+3/7=
3.- Realiza las siguientes restas de fracción.
15/3- 8/6= 25/2-12/9= 15/4- 2/8=
41/7-25/6
4.- Repaso escrito
de la tabla del 7, 8, 9, 10, 11 y 12 (dos veces cada tabla)
Historia: Responde el siguiente cuestionario con ayuda de tu libro de
texto.
¿Cuáles
son las características de los Australopithecus?
¿Cuáles
son las características de los Homo y en especial de los homo sapiens?
¿Cuáles
eran las actividades a las que se dedicaban los hombres prehistóricos?
¿Qué
tipo de herramientas fabricaban?
¿Qué
es el sílex y para qué servía?
¿A
qué se le denomina la Revolución neolítica?
Realiza
3 preguntas abiertas y 3 cerradas de las páginas 26 a 28.
Ciencias Naturales: Realiza con ayuda de tu libro un cuadro en el cual
expliques cada etapa del embarazo desde la fecundación hasta el parto.
Convivencia escolar: Investiga ¿Qué son las emociones? Y ¿Qué emociones existen?
Relata en media cuartilla ¿Cómo expresas tus emociones
Ingresa
al siguiente link, descarga el examen y resuélvelo:
Lectura: Lunes, miércoles y viernes del “Extraordinario caso de Dr.
Jekyll y Mr. Hyde” durante 30 min. Y realizar el formato. (O libro de Español
lecturas)
Matemáticas: Martes y jueves 2 problemas.(Trabajar perímetros y áreas)
Comentarios
Publicar un comentario