Trabajo para la semana del 02 al 06 de octubre de 2017.


Buen día mis querid@s estudiantes, es importante continuar con su trabajo escolar de manera responsable y entusiasta. Seguiremos con las formas de trabajo que hemos llevado, investigación realización de cuadros, cuestionarios y fichas.
ü  Investigaciones, cuadros y mapas (conceptuales y sinópticos), cuestionarios, síntesis, resúmenes, problemas matemáticos se realizarán en hojas blancas con los datos generales correspondientes.
ü  Planas, ejercicios matemáticos se realizarán en cuadernos.
ü  Fichas en block tamaño esquela o media hoja blanca.
Les recuerdo que por indicaciones de dirección y como señala nuestro reglamento tuve que salir del grupo del Whats sin embargo en breve les propondré una fecha para encontrarnos. Gracias.
Español:
1.- Plana de caligrafía:  Se anexa la hoja de ejemplo.     
2.- Plana de caligrafía:
3.- Contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son los pronombres en primera persona?, ¿Cuáles son los pronombres en tercera persona?, ¿Qué es una frase adjetiva?, ¿Qué es una frase adverbial? Escribe 5 ejemplos de cada tipo de frase. ¿Cuál es la estructura de un guion radiofónico?
 4.- Conjuga los verbos limpiar, leer, saltar en los tiempos verbales que hemos visto (Presente, pasado, futuro, pretérito, copretérito)
5.- Investiga ¿Qué es un reportaje periodístico?
Puedes consultar la siguiente página para obtener información al respecto:
https://issuu.com/copyright4/docs/guia_santillana_6_maestro_by_copyri
Matemáticas:
1.- Realiza un problema con cada una de las siguientes sumas de fracciones.
13 /4+ 15/6=                              2/6+4/8=                                 13/3+14/5=                22/9+5/10=
18/2-4/3=                                   25/5-9/7=                                 14/4-3-6=                  18/8-2/2=          

Puedes observar los siguientes videos para recordar la suma y resta de fracción.
2.-Responde ¿Qué es un eje de simetría?
3.- Marca con tinta verde los ejes de simetría de las siguientes figuras
 


 Trabajo para la semana del 02 al 06 de octubre de 2017.
Buen día mis querid@s estudiantes, es importante continuar con su trabajo escolar de manera responsable y entusiasta. Seguiremos con las formas de trabajo que hemos llevado, investigación realización de cuadros, cuestionarios y fichas.
ü  Investigaciones, cuadros y mapas (conceptuales y sinópticos), cuestionarios, síntesis, resúmenes, problemas matemáticos se realizarán en hojas blancas con los datos generales correspondientes.
ü  Planas, ejercicios matemáticos se realizarán en cuadernos.
ü  Fichas en block tamaño esquela o media hoja blanca.
Les recuerdo que por indicaciones de dirección y como señala nuestro reglamento tuve que salir del grupo del Whats sin embargo en breve les propondré una fecha para encontrarnos. Gracias.
Español:
1.- Plana de caligrafía:  Se anexa la hoja de ejemplo.     
2.- Plana de caligrafía:
3.- Contesta las siguientes preguntas:
a) ¿Cuáles son los pronombres en primera persona?, ¿Cuáles son los pronombres en tercera persona?, ¿Qué es una frase adjetiva?, ¿Qué es una frase adverbial? Escribe 5 ejemplos de cada tipo de frase. ¿Cuál es la estructura de un guion radiofónico?
 4.- Conjuga los verbos limpiar, leer, saltar en los tiempos verbales que hemos visto (Presente, pasado, futuro, pretérito, copretérito)
5.- Investiga ¿Qué es un reportaje periodístico?
Puedes consultar la siguiente página para obtener información al respecto:
https://issuu.com/copyright4/docs/guia_santillana_6_maestro_by_copyri
Matemáticas:
1.- Realiza un problema con cada una de las siguientes sumas de fracciones.
13 /4+ 15/6=                              2/6+4/8=                                 13/3+14/5=                22/9+5/10=
18/2-4/3=                                   25/5-9/7=                                 14/4-3-6=                  18/8-2/2=          

Puedes observar los siguientes videos para recordar la suma y resta de fracción.
2.-Responde ¿Qué es un eje de simetría?
3.- Marca con tinta verde los ejes de simetría de las siguientes figuras
 




4.- Dibuja 4 figuras geométricas.
5.- Responde ¿Qué es un porcentaje?




Historia: En un cuadro realiza la descripción de las siguientes etapas de la prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los metales.

Formación Cívica y Ética y Convivencia Escolar: Convivencia escolar:  Ve la película “Escritores de la libertad” y analiza las siguientes preguntas.
¿Qué personaje te agrado? ¿Por qué?
¿Qué personaje te desagrado? ¿Por qué?
¿Crees que escribir te ayude en tu vida cotidiana?
Si tú le dieras un final a la historia ¿Cuál sería?

Ciencias Naturales: Realiza un cuadro sinóptico sobre los métodos anticonceptivos que existen, indica su forma de uso y función específica.
Geografía: Contesta las siguientes preguntas: ¿Qué es un globo terráqueo?, ¿Qué es un plano urbano? ¿Qué elementos conforman un mapa?
 En un mapa de la República Mexicana con división política y nombres localiza con rojo la escala, con amarillo la rosa de los vientos, con verde la extensión geográfica, con azul los océanos.
Lectura: Lunes, miércoles y viernes del “Extraordinario caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde” durante 30 min. Y realizar el formato. (O libro de Español lecturas)
Matemáticas: Martes y jueves 2 problemas.(Trabajar suma y resta con números decimales).


4.- Dibuja 4 figuras geométricas.
5.- Responde ¿Qué es un porcentaje?




Historia: En un cuadro realiza la descripción de las siguientes etapas de la prehistoria: Paleolítico, Neolítico y Edad de los metales.

Formación Cívica y Ética y Convivencia Escolar: Convivencia escolar:  Ve la película “Escritores de la libertad” y analiza las siguientes preguntas.
¿Qué personaje te agrado? ¿Por qué?
¿Qué personaje te desagrado? ¿Por qué?
¿Crees que escribir te ayude en tu vida cotidiana?
Si tú le dieras un final a la historia ¿Cuál sería?

Ciencias Naturales: Realiza un cuadro sinóptico sobre los métodos anticonceptivos que existen, indica su forma de uso y función específica.
Geografía: Contesta las siguientes preguntas: ¿Qué es un globo terráqueo?, ¿Qué es un plano urbano? ¿Qué elementos conforman un mapa?
 En un mapa de la República Mexicana con división política y nombres localiza con rojo la escala, con amarillo la rosa de los vientos, con verde la extensión geográfica, con azul los océanos.
Lectura: Lunes, miércoles y viernes del “Extraordinario caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde” durante 30 min. Y realizar el formato. (O libro de Español lecturas)

Matemáticas: Martes y jueves 2 problemas.(Trabajar suma y resta con números decimales).

Comentarios

Entradas más populares de este blog